Descripción del proyecto.
El desarrollo de este proyecto consistirá en hacer una investigación, mediante el análisis de
una encuesta de opinión acerca de un tema a elección.
Objetivos específicos del proyecto:
El alumno/a adquirirá los conocimientos y desarrollara las habilidades para:
• recolectar datos numéricos
• organizar datos numéricos
• hacer gráficos correspondiente a los datos numéricos
• calcular estadísticos de tendencia central, dispersión y posición.
Objetivos transversales del proyecto.
El alumno/a desarrollara habilidades para:
• organizarse en grupos de trabajo y asumir responsabilidades al interior del mismo.
• Trabajar en grupo fuera de la sala de clases
• recolectar información
• confeccionar y realizar encuestas.
• Discutir e interpretar los datos obtenidos
• participar en la redacción de un informe final con los resultados de su trabajo
Competencia:
Habilidad para recolectar, comparar, seleccionar, ordenar e interpretar los datos de la
realidad encontrados en el proceso de investigación.
El desarrollo de este proyecto consistirá en hacer una investigación, mediante el análisis de
una encuesta de opinión acerca de un tema a elección.
Objetivos específicos del proyecto:
El alumno/a adquirirá los conocimientos y desarrollara las habilidades para:
• recolectar datos numéricos
• organizar datos numéricos
• hacer gráficos correspondiente a los datos numéricos
• calcular estadísticos de tendencia central, dispersión y posición.
Objetivos transversales del proyecto.
El alumno/a desarrollara habilidades para:
• organizarse en grupos de trabajo y asumir responsabilidades al interior del mismo.
• Trabajar en grupo fuera de la sala de clases
• recolectar información
• confeccionar y realizar encuestas.
• Discutir e interpretar los datos obtenidos
• participar en la redacción de un informe final con los resultados de su trabajo
Competencia:
Habilidad para recolectar, comparar, seleccionar, ordenar e interpretar los datos de la
realidad encontrados en el proceso de investigación.
Propuesta para la realización del proyecto.
Los pasos sugeridos para la realización son:
- se reunirán en parejas y eligirán el tema sobre el cual realizar la encuesta a través de una pregunta que entregue una respuesta cuantitativa (numérica). Por ejemplo: ¿cuantas horas dedicas a estudiar a la semana?
- Decide el modo de realizar la encuesta, ya sea, de forma presencial, a través de facebook, telefónica o por cualquier otro medio.
- Cada integrante del grupo realiza la encuesta de forma independiente obteniendo 20 datos. Por ejemplo: un integrante encuesta a 20 mujeres sobre la pregunta ¿cuantas horas dedicas a estudiar en la semana? y el otro integrante hace la misma pregunta a los hombres.
- Se organiza la información en tablas de frecuencia y gráficos de barras
- Se aplicara estadísticos de tendencia central central, dispersión y posición a los datos.
- Se sacara conclusiones de los datos.
- Realizaran una comparación de los datos de ambos integrantes y sacaran conclusiones.
- Se entregara con los datos recopilados más las tablas, gráficas y estadísticos calculados y una conclusión .
- Construye el gráfico de barras, correspondiente.
- Calcula los estadísticos de tendencia central (promedio, moda y mediana), de
- dispersión (rango, varianza y desviación estándar).
- Escribe todas las conclusiones que puedas obtener de tu investigación.
- Luego:
- comparar ambos grupos de datos a través de sus tablas, gráficos y estadísticos y sacar conclusiones.
- Entregar un informe final
No hay comentarios:
Publicar un comentario